Estos son algunos modelos de posa-vasos hechos con hama beads, cada juego de 4 posa-vasos vale 6 €. Espero que os gusten!!
domingo, 27 de octubre de 2013
Collares con toque étnico
Hola a tod@s, hoy os quiero mostrar dos modelos de collar que son muy vistosos. Están hechos con cuero trenzado, hilos de distintos colores y las entrepiezas y el cierre de imán son de zamak. El precio de cada uno es de 18 €. Espero que os gusten y muchas gracias por vuestras visitas.
Ahora también podéis seguirme en facebook: https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Ahora también podéis seguirme en facebook: https://www.facebook.com/ComplementosCarla
martes, 8 de octubre de 2013
Collares trapillo
Hola! Aquí os enseño 3 modelos de collar hechos con trapillo trenzado. Se puede hacer en cualquier color. son regulables pueden quedar mas cortos o largos según el escote. El precio de estos modelos es de 8 € cada uno. Espero que os gusten!! Gracias por las visitas!
Ahora también podéis seguirme en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Ahora también podéis seguirme en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
martes, 2 de julio de 2013
Pulsera con cintas y cabralotes
Hola chic@s, hoy os enseño unos modelos nuevos hechos con tintas de tela, una entrepieza de zamak que es un cabralote y cierre magnético de zamak. Se puede hacer en varios colores.
El precio es de 15€ la unidad.
Espero que os gusten.
Gracias a todos por las visitas :).
Ahora también podéis seguirme en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
El precio es de 15€ la unidad.
Espero que os gusten.
Gracias a todos por las visitas :).
Ahora también podéis seguirme en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
sábado, 29 de junio de 2013
Pulsera kumihimo
Aquí os enseño un nuevo modelo de pulsera hecho con la técnica de kumihimo en cola de ratón.
Espero que os guste.
Sígueme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Espero que os guste.
Sígueme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
KUMIHIMO:
KUMIHIMO:
Kumihimo es una forma de trenza japonesa. Mediante esta técnica se fabrican cuerdas y cintas entrelazando hilos.
Los cordeles kumihimo fueron creados inicialmente mediante una forma de trenzado manual con lazos. Posteriormente se han empleado herramientas, tales como el marudai y el takadai para hacer trenzas más complejas en menos tiempo. El uso histórico más destacado de las cuerdas era por parte de los samurai tanto como una forma funcional y decorativa para atar su armadura laminar y las armaduras de sus caballos (barda). Las cuerdas kumihimo se utilizan en la actualidad como lazos en chaquetas haori y obijimes, y también para atar el obi (cinturón del kimono).
Fuente: wikipedia
Kumihimo es una forma de trenza japonesa. Mediante esta técnica se fabrican cuerdas y cintas entrelazando hilos.
Los cordeles kumihimo fueron creados inicialmente mediante una forma de trenzado manual con lazos. Posteriormente se han empleado herramientas, tales como el marudai y el takadai para hacer trenzas más complejas en menos tiempo. El uso histórico más destacado de las cuerdas era por parte de los samurai tanto como una forma funcional y decorativa para atar su armadura laminar y las armaduras de sus caballos (barda). Las cuerdas kumihimo se utilizan en la actualidad como lazos en chaquetas haori y obijimes, y también para atar el obi (cinturón del kimono).
Fuente: wikipedia
viernes, 7 de junio de 2013
Macramé
MACRAMÉ:
Se denomina macramé al arte de hacer nudos decorativos. Macramé es una palabra de origen francés que significa nudo, y que a su vez deriva de la palabra turca makrama. Esta tiene su origen en la palabra persa mikrama con el mismo significado.
Es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Pueblos como los persas y los asirios (2300 a. C.) utilizaron este arte con gran maestría. Más tarde, los árabes lo llevaron a Europa y más tarde los europeos a América, donde los caribeños utilizaron este arte para confeccionar sus típicas hamacas de nudos.
El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el nudo plano y el nudo cote, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar mas de 50 nudos diferentes.
Los materiales necesarios para hacer una obra de macramé son el hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, seda u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando (normalmente, un palo de madera). Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda. En cuanto a los materiales necesarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. En líneas generales se utiliza una barra fina.
Algunos de los llamados "puntos" macrame son por ejemplo: el chevron, el mazorca, el diagonal, el zig zag, el nudo del cabo, el nudo simple, la doble trenza, la trenza, nudo plano, nudo infinito, etc.
Fuente: wikipedia
Se denomina macramé al arte de hacer nudos decorativos. Macramé es una palabra de origen francés que significa nudo, y que a su vez deriva de la palabra turca makrama. Esta tiene su origen en la palabra persa mikrama con el mismo significado.
Es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Pueblos como los persas y los asirios (2300 a. C.) utilizaron este arte con gran maestría. Más tarde, los árabes lo llevaron a Europa y más tarde los europeos a América, donde los caribeños utilizaron este arte para confeccionar sus típicas hamacas de nudos.
El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el nudo plano y el nudo cote, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar mas de 50 nudos diferentes.
Los materiales necesarios para hacer una obra de macramé son el hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, seda u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando (normalmente, un palo de madera). Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda. En cuanto a los materiales necesarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. En líneas generales se utiliza una barra fina.
Algunos de los llamados "puntos" macrame son por ejemplo: el chevron, el mazorca, el diagonal, el zig zag, el nudo del cabo, el nudo simple, la doble trenza, la trenza, nudo plano, nudo infinito, etc.
Fuente: wikipedia
Nuevos modelos liberty 2013
Estos son los primeros modelos de pulsera con cinta liberty de este año.
Espero que os gusten!
Sígueme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Modelo 110 |
Modelo 111 |
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Nuevos modelos pulseras de algodón con cuentas brillantes
Modelo 099. Cordón y piedra en rojo |
Modelo 100. Cordón en azul y piedra en azul claro. |
Modelo 105. Piedra en amarillo y cordón en amarillo |
Modelo 106. Piedra negra y cordón en gris. |
Modelo 108. Piedra azul claro y cordón en rosa. |
Modelo 109. Piedra transparente brillante y cordón en azul. |
Sígueme también en facebook:
martes, 28 de mayo de 2013
Euterpe oleracea:
La palmera de asaí, azaí, huasaí, palma murrapo, naidí o (en portugués) açaí (Euterpe oleracea) es una palmera nativa del norte de Sudamérica, apreciada por su nutritivo fruto. También es conocida con el nombre de palma manaca. Crece en el norte de Brasil, Guyana Francesa, Surinam, Guyana, Trinidad, y sur de Bolivia, Perú y Venezuela y en el Magdalena Medio y la región del Pacífico en Colombia.
El cultivo intensivo del asaí se ha extendido dentro del territorio brasileño, durante los años 1980 y 1990.
Hábitat:
Crece en bosques húmedos de las tierras bajas, en zonas inundables cerca de las riberas de los ríos.
Es propia del Andén Pacífico, donde se conoce como palma murrapo o naidí y forma extensas asociaciones en las vegas inundables de los ríos, a menos de 100m de altitud.
Estas semillas, una vez secas y teñidas son las que utilizo.
Gracias por vuestras visitas.
Podéis seguirme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
El cultivo intensivo del asaí se ha extendido dentro del territorio brasileño, durante los años 1980 y 1990.
Hábitat:
Crece en bosques húmedos de las tierras bajas, en zonas inundables cerca de las riberas de los ríos.
Es propia del Andén Pacífico, donde se conoce como palma murrapo o naidí y forma extensas asociaciones en las vegas inundables de los ríos, a menos de 100m de altitud.
Estas semillas, una vez secas y teñidas son las que utilizo.
Gracias por vuestras visitas.
Podéis seguirme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
martes, 21 de mayo de 2013
Con bolas de colores flúor
Holas chicos/as. Aquí os traigo un conjunto de collar y pendientes muy llamativos. Quedan genial con cualquier básico.
Espero que os gusten.
Gracias por vuestras visitas
Sígueme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Espero que os gusten.
Gracias por vuestras visitas
Sígueme también en facebook:
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
miércoles, 15 de mayo de 2013
Collar fimo
¡Nuevo modelo de pulsera de algodón! En verde, ideal para este veranito.
sábado, 11 de mayo de 2013
Nuevos anillos swarovski
Hola os dejo con unos nuevos modelos de anillos swarovski. El precio es de 20 e para el modelo 086 y de 25€ el modelo 085.
Espero que os gusten.
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Espero que os gusten.
Modelo 085 |
Modelo 086 |
viernes, 10 de mayo de 2013
Anillos swarovski
Aquí os dejo 3 modelos de anillos swarovski. El precio es de 25€. Espero que os gusten.
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
anillo082 |
anillo083 |
anillo 084 |
Pulsera de cuero y zamak con elefante
Hola chicos/as, aquí tenemos una nueva pulsera con cuero en azul turquesa, entre-piezas, cierre y colgante de elefante en zamak.
El precio es de 22€.
¡Espero que os guste! Muchas gracias por vuestras visitas
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
El precio es de 22€.
¡Espero que os guste! Muchas gracias por vuestras visitas
Pulsera 078 |
lunes, 6 de mayo de 2013
Pulseras de arcilla polimérica
Aquí os dejo dos pulseras hechas con arcilla polimérica, El precio por unidad seria de 8€.
Espero que os guste. ¡Gracias por vuestras visitas!
Espero que os guste. ¡Gracias por vuestras visitas!
Nuevo collar de arcilla polimérica
Hola chicos/as. Aquí tenemos un nuevo collar hecho con arcilla polimérica. El precio es de 20€.
Espero que os guste. También quería comentaros que desde hace unos días tengo una página en facebook, animaros a verla y si os gusta darme un "me gusta".
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Gracias por las visitas.
Espero que os guste. También quería comentaros que desde hace unos días tengo una página en facebook, animaros a verla y si os gusta darme un "me gusta".
https://www.facebook.com/ComplementosCarla
Gracias por las visitas.
Collar con trapillo y plumas
Hola chicos/as. Subo otra novedad. Se trata de un collar hecho con una cadena en color plateado sobre la que esta trenzado trapillo rosa. Le he añadido unas plumas. El precio es de 25€.
Espero que os guste. Gracias por vuestras visitas.
domingo, 5 de mayo de 2013
Pulseras de hilo
Hola. Aquí tenemos unos nuevos modelos de pulseras hechos con hilos y semillas de asai teñidas.
El precio por unidad serian de 8€. Espero que os gusten.
Gracias por vuestras visitas.
El precio por unidad serian de 8€. Espero que os gusten.
Gracias por vuestras visitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)